Introducción
a la cerveza:
Todos
sabemos lo que es una cerveza, no habremos tomado unas cuantas, pero… ¿sabes cuantos tipos de cerveza existen? ¿La
bebes a la temperatura adecuada? ¿Usas el vaso adecuado para esa cerveza? o
simplemente… ¿sabes beber cerveza?
Bueno
pues ya ves que todo son dudas, pero son fáciles de responder y con ello aprenderás
a disfrutar de tu cerveza.
Tipos
de cerveza:
Solo
existen dos familias de cerveza, las
tipo “Lager” y las “Ales”, cada una con sus variedades y particularidades y en
total son cuatro tipos si sumamos las sin alcohol y las de fermentación
espontanea.
- Las
tipo Lager, son sin duda las más
frecuentes, que conocemos como rubias y doradas, las que “tiran” en los bares, además
de las tostadas y negras, también muy comunes.
Son las Pilsen,
Extra, Especial, Bock y Negra. Cada una con su color y sabor característicos.
Se crean a partir de levadura fermentada en dos veces a bajas temperaturas.
- Las
tipo Ale son de sabor más contundente, generalmente
afrutado y un aroma más fácilmente perceptible, vamos que saben y huelen más que
las Pilsen. Además tienen una textura mas cremosa o espesa.
Son las Ale, De abadía, Negra Stout y De trigo.
Se elaboran con una fermentación en caliente entre 14º y 25º C de temperatura.
- Las sin alcohol son por lo general Lager a
las que las han realizado una parada en su fermentación o bien las extraen el
alcohol por métodos físicos. Muy de moda hoy en día.
- Las de
fermentación espontanea se realizan con levaduras
salvajes, poseen un fuerte olor afrutado, se realizan en crianza de madera, (si como el vino) y tienen poco
gas y espuma. Son las más raras de ver.
Como
beber una cerveza:
Sencillo,
casi lo hacemos sin querer. Las cervezas Lager,
que como ya he dicho son las que más a menudo nos tomamos, se beben fresquitas
y mejor con una temperatura alrededor de los 5ºC, en vaso alargado y si es en
una copa alargada con la base un poco más ancha muchísimo mejor, así conservara
mejor sus aromas, bastante escasos.
Las de
tipo Ale es otra cosa, requieren vaso ancho y si es una copa ancha
como si fuera un coñac (es una exageración) mejor, cuanto más ancho el vaso
mejor apreciaremos su sabor, pues como el vino, este tipo de cervezas necesitan
“oxigenarse”. Es una cerveza para consumirla lentamente, disfrutarla bien,
mejor a una temperatura que ronde los 10ºC.
Disfrutar
tu cerveza:
Evidentemente
esto son datos orientativos, las Lager se pueden tomar más fresquitas y las Ale
más calientes, pero más o menos mejor conservar esa temperatura. Todo sea por
disfrutar de tu cerveza como es debido. Las cervezas “Sin” también fresquitas
pues son Lager aunque tienen menos sabor y aroma que las otras son muy
recomendables para ciertos casos, como si estas conduciendo y te apetece una cervecita.
En mi opinión, si no es por motivos de salud o seguridad mejor evitarlas.
Pero sea
la cerveza que sea, que el vaso o copa este refrescado, así el calor que tenga
el cristal no alterará la cerveza.
No es
muy corriente pero la cerveza como el vino, también puede tener catas y además hay
ciertas comidas como el chocolate o el queso que acompañan muy bien a la
cerveza.
Conclusión:
Bueno ya
sabes más o menos que cervecita te vas a tomar y como deberías hacerlo. A lo
largo de las siguientes entradas hablaremos de marcas de cerveza, sus características
y experiencia a beberla, que tipo de aperitivo o comida acompaña mejor con la
cerveza y así podremos disfrutarlas mejor.
Iniciaremos
esta aventura con la Pilsner Urkel, la madre de las cervezas tipo Pilsen. Así veréis
un ejemplo de edición de las fichas sobre marcas para que en el futuro me mandéis
vuestras experiencias cerveceras, sean publicadas y todos participemos en crear una “cultura de cerveza” para todos los
seguidores del Blog. Aparte de las fichas se publicaran entradas sobre historia
de la cerveza, curiosidades y fiestas.
Pero eso
es otra historia…
¡ Hasta la próxima ¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario