Legado
de Yuste:
Abadía
a la española:
La historia de la cerveza en España cuenta, que
Carlos I, en su retiro hacia 1557 en el final de su vida al Monasterio de
Yuste, ofreció la receta de una cerveza estilo Abadía para que se la realizaran
los monjes extremeños. Evidentemente, esto era copiar el estilo de cerveza de
los Paises Bajos a la española, así que, pese a que es una cerveza bien hecha,
no está a la altura de las tipo Abadía Belgas en la actualidad. Pero con muchas
ganas el grupo Heineken España tomó esta idea para empezar a comercializar esta
cerveza, que empieza a coger adeptos poco a poco.
Se trata de una cerveza Ale de alta fermentación, de
un color dorado oscuro con una franja de espuma muy blanca de corta duración.
Con unos aromas gasificados algo ácidos y ligeramente afrutados. Al beberla
comienza con una entrada fuerte a malta tostada que desaparece en garganta,
posiblemente al ser una cerveza con una graduación mas baja que las Abadia
belgas, nos deja con una sensación de cerveza a medio terminar, pero que para
el público español, mas acostumbrado a sabores suaves le resulta menos
evidente. Tambien es recomendable tomarla algo mas fria que las belgas.
Como sus primas lejanas belgas, esta Abadía le gusta ser acompañada con quesos
cremosos y carnes, a ser posible de caza. Lo dicho, es un buen intento a la
española, nada despreciable, pero que para los acostumbrados a las “belgas”
demasiado floja de aromas y sabores. Para los demas, probadla, es una buena
iniciación en los sabores de “abadías”.
Nombre:
|
Legado
de Yuste
|
País
de Origen:
|
España
|
Tipo
de cerveza:
|
Ale
|
Color:
|
Dorado-
Cobre
|
Graduación:
|
6.5
|
Aromas:
|
Gas
ligeramente afrutado
|
Sabor:
|
Malta
y gas
|
Temperatura
de servir:
|
5º
C
|
Gastronomía:
|
Tapas
ligeras y pescado
|
Precio:
|
1.00
€ *
|
Nota
(0 a 10):
|
6.2
**
|
* Precio de compra de la botella, puede variar según el comercio.
** Es una evaluación personal.
¡Este
Carlos ganaba todas sus batallas, incluso las cerveceras!
No hay comentarios:
Publicar un comentario